Cirugía de explantación mamaria
La cirugía de explantación mamaria es el procedimiento mediante el cual se retiran los implantes mamarios. Puede realizarse por diversas razones, ya sea por síntomas asociados a los implantes o simplemente por decisión personal. En la mayoría de los casos, esta intervención permite a las pacientes recuperar su bienestar y salud.
La capsuleptomía total contenida (conocida como "explantación en bloque") es el procedimiento en el que se retira el implante junto con toda la cápsula que lo rodea en una sola pieza. Esto es fundamental porque la cápsula puede contener silicona, toxinas y células inflamatorias que se han acumulado alrededor del implante. Si la cápsula no se extrae completamente, estas sustancias pueden quedar en el organismo y seguir afectando la salud de la paciente. Retirar la cápsula en su totalidad reduce el riesgo de que los residuos se dispersen en el cuerpo. Existe la posibilidad, ven muy ínfomo porcentaje, que se genere, un lifoma anaplásico a partir de la cápsula.
Con más de cinco años de experiencia en explantación mamaria, he acompañado a muchas mujeres en un proceso de recuperación de su salud. He visto con mis propios ojos los efectos que los implantes mamarios pueden tener en el cuerpo, como el efecto bleeding, donde partículas de silicona migran al organismo, y el síndrome de ASIA, que desencadena una respuesta autoinmune. Compartir esta información es fundamental para que cada mujer pueda tomar decisiones con claridad y seguridad.
Durante estos años, he acompañado a muchas mujeres que experimentaban síntomas como fatiga, dolor articular, niebla mental y trastornos autoinmunes, y he podido observar cómo, su salud mejora tras la explantación. No se trata solo de una cirugía, sino de un proceso que puede significar un cambio profundo en la calidad de vida. Mi intención es compartir lo que he aprendido a través de la experiencia con mis pacientes, ofreciendo información clara para que cada mujer pueda evaluar su situación con tranquilidad y confianza.
La explantación mamaria ha cobrado relevancia porque cada vez más mujeres están compartiendo sus historias y experiencias. En estos años, he visto implantes en estados que muchas pacientes desconocían, con fugas, deterioro y efectos en su bienestar. La evidencia está en lo que vemos y vivimos cada día en el quirófano y en la consulta. Es importante que las mujeres tengan acceso a esta información para tomar decisiones conscientes sobre su salud.
Técnica diseñada por mí
Sin cicatrices visibles
Con la intención de dejar la menor cantidad de cicatrices visibles, he perfeccionado mi técnica de reconstrucción mamaria realizando la intervención a través de la areola con una técnica llamada "periareolar". Es posible explantarse sin dejar rastros visibles.
Fotos de Antes con implantes & Despues sin implantes
Encuesta a mujeres que sanaron a través de la explantación mamaria.
Si te realizaste la explanación mamaria, te invito a participar de la encuesta aquí para compartir tu testimonio. La intención es visibilizar los casos de sanación o mejoría notoria de la salud.