Invitada como oradora en la 1ra conferencia dedicada a la "enfermedad de implantes mamarios" en Argentina
- Dra. Ayeray
- 23 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 mar
En 2023 tuve el honor de ser invitada como oradora especialista en "explantación" en la primera conferencia dedicada a la "enfermedad de implantes mamarios" en Argentina. Recuerdo que hace solo unos años, este tema era prácticamente desconocido y relegado al silencio. Sin embargo, gracias al valiente testimonio y al trabajo incansable de las mujeres que vivieron esta experiencia, se empezó a alzar la voz y a exigir respuestas sobre los riesgos asociados a los implantes mamarios.

Durante la conferencia, pude compartir mi experiencia personal y profesional, resaltando la importancia de escuchar atentamente a las pacientes y de reconocer la evidencia clínica que ha surgido en torno a esta problemática. Fue inspirador ver cómo cada día son más los cirujanos que se informan y se suman a este movimiento, desafiando los paradigmas establecidos en la cirugía plástica y priorizando la salud y el bienestar de las mujeres.
Mi participación en este evento fue un testimonio del cambio que estamos viviendo en el mundo de la cirugía: un cambio que invita a desaprender viejos conceptos, a cuestionar lo que se ha dado por sentado y a trabajar en equipo para generar un conocimiento más amplio y empático. Es gratificante observar que, al escuchar y valorar las experiencias de las pacientes, no solo mejoramos nuestros procedimientos, sino que también contribuimos a crear una comunidad médica más consciente y comprometida.

Este encuentro me reafirma en mi convicción de seguir impulsando la visibilización de la "enfermedad de implantes mamarios", con la esperanza de que, cada vez, más voces se unan para transformar la práctica médica y garantizar un futuro en el que la seguridad y la salud de las pacientes sean la prioridad.
Con cariño,


Comments